LOGO INTERACTUA

Facebook Ads 5 Errores que debes Evitar

¿Que es Facebook Ads?

Facebook Ads es la herramienta de publicidad online de Facebook.

Nos permite anunciar nuestros productos y servicios en esta red social y en Instagram.

Hay muchas razones por las cuales es considerada una de las más importantes en el mundo del marketing digita, entre ellas:

1. Tiene a su disposición la que podría ser la mayor base de datos del mundo (los usuarios de Facebook). Las probabilidades de que nuestros clientes ideales estén en ella son muy altas. El reto que tenemos por delante es localizarlos.

2. Ofrece grandes posibilidades de segmentación. Incluso opciones como utilizar datos de los visitantes a nuestra web para encontrarlos en Facebook gracias al píxel, o hacer anuncios dirigidos a personas en nuestra lista de suscriptores.

3. Siempre están incorporando novedades y mejorando la herramienta. La mayoría de las veces nos sorprenden con funcionalidades que mejoran nuestra manera de hacer publicidad.

4. Es muy eficiente. Permite obtener muy buenos resultados en tiempos relativamente cortos.

5. Tiene unas estadísticas (insights) muy potentes. Gracias a estos datos podemos establecer analizar e interpretar resultados y optimizar las campañas en tiempo real.

6.Implica costos bajos si los comparamos con la publicidad tradicional. Esto hace que sea accesible para muchos pequeños y medianos negocios.

Tus campañas publicitarias pueden perder efectividad si no les prestas la atención necesaria. En este artículo te diremos algunos de los errores más comunes en las campañas de Facebook Ads .

Si crees que has cometido alguno de los siguientes fallos, debes saber que no eres el único. 

Los errores en la gestión de las campañas publicitarias son relativamente frecuentes y pueden suponer una gran diferencia en el rendimiento de tu inversión.

Afortunadamente, todo en esta vida tiene solución y estamos aqui para ayudarte a optimizar tus anuncios identificando esos errores que te pueden hacer perder dinero.

1. LA CANTIDAD DE TEXTO EN LA IMAGEN:  este es uno de los errores mas comúnes, crear un anuncio con una imagen con mucho texto. Cuando esto ocurre Facebook arroja un error en el anuncio, esto quiere decir que el texto en la imagen ocupa mas del 20%, que es lo permitido y recomendado pr la misma red social.

En este caso te recomendamos verificar la cantidad de texto de la imagen con una herramienta creada por el mismo Facebook, la herramienta se lllama TEXT OVERLAY, alli puedes caragar tu imagen y te dirá en que rango se encuentra: ACEPTAR (cantidad de texto correcta,tu anuncio se mostrará con normalidad), NIVEL MEDIO Y BAJO (cantidad de texto baja, tu anuncio puede tener un alcance inferior), NIVEL DE TEXTO ALTO  (es posible que tu anuncio no se muestre).

 

¿Que cuenta Facebook como texto en una imagen?

a) Logotipos/imagotipos

b) Texto presente en fotografias de productos (etiquetas por ejemplo)

c) Precios de Prodcutos (Promociones)

d) Texto normal (mensaje)

2. HACER REFERENCIA DIRECTA A TU PUBLICO OBJETIVO:  es decir, redactar textos que indiquen cualidades o características de tu target como por ejemplo: raza, etnia, edad, orientacion sexual. Usar textos como:  “¿Usas anteojos?” “¿Te sangran las encías?” “¿Te despidieron de tu trabajo?”. Este tipo de textos son penalizados, por lo tanto no pueden ser usados en campañas publicitarias.

Para no cometer este error podemos cambiar el texto por algo menos invasivo y directo. Los condicionales ayudan muchísimo en este error a la hora de hacer publicidad en Facebook Ads.

Por ejemplo:

  • En vez de decir “si te despidieron del trabajo, mirá este video”, poner “si fuiste despedido del trabajo, mirá este video”
  • En vez de decir “¿te sangran las encías al cepillarte los dientes?”, poner un encabezado que diga “¿SANGRADO DE ENCÍAS?”

La idea es entregar un mensaje lo más personalizado posible pero sin infringir las normas de Facebook con respecto a la publicidad en su plataforma.

3. INCLUIR LOGOS O PALABRAS QUE HAGAN REFERENCIA DIRECTA A FACEBOOK O INSTAGRAM:  Facebook no permite contenido que nombre directamente a alguna de sus redes sociales para evitar la piratería, fraudes o estafas y también algo relacionado con los derechos de autor.

4. USAR UN LGO DE FACEBOOK DESACTUALIZADO:  Facebook puede aceptar anuncios en los que esté su logo pero, siempre y cuando este se en la versión mas actualizada. Para eso, el mismo facebook te recomienda descargarlo en www.facebookbrand.com

5. USAR UN ANUNCIO QUE NO CORRESPONDE CON EL OBJETIVO ELEJIDO PARA LA CAMPAÑA:  Consiste en querer usar un anuncio anterior que originalmente fue creado para un objetivo de campaña distinto al actual.

EjemploSi creamos una campaña con el objetivo interacción y esta tuvo un buen rendimiento, en el caso de que la queramos usar de nuevo para otra campaña pero esta vez  con el objetivo de “recibir mensajes” no se va a poder.

Todo esto y más puedes aprender en nuestro curso de MARKETING DIGITAL, el mas completo del país y que ademas cuenta con AVAL UNIVERSITARIO.

Abrir chat
¿Podemos ayudarte?
Hola, ¿Quieres hablar con un asesor?